Javier Ruiz - portátil, img

A medida que he ido abriéndome a otros sectores más allá del marketing y el copywriting, me daba en la napia que esta página no era del todo realista. A mi currículo, le pasaba algo similar. Actualmente, escribo, educo perros (y, sobre todo, intento solucionar problemas comunes de las familias caninas o multiespecie) y colaboro con varias marcas centradas en el marketing (agencias) y el bienestar animal. Todo ello, me aporta felicidad, pasta y nuevas oportunidades (por eso orden, creo), pero también me ha demostrado que es importante crear un espacio en el que aglutinar y mantener actualizada mi actividad y aquellas aventuras en las que me embarco. En fin, que la identidad digital es como el CV pa’ los modernos, o así lo veo yo.

Bienestar animal

Entre 2015 y 2020, he sido voluntario en dos asociaciones animalistas, AlPerroVerde y Conectadogs, participando en múltiples proyectos sociales y animalistas orientados a distintos colectivos en riesgo de exclusión. En la actualidad, estoy realizando un curso de ATV (Auxiliar Técnico Veterinario) en Vetformación con el objetivo de seguir ampliando mis competencias profesionales más allá de la educación canina y la educación ambiental.

Asimismo, además de implicarme de una forma personal, he creado contenido analógico y digital multiplataforma para redes sociales, blogs, prensa y libros, tanto como parte de mi labor profesional como por interés personal. A continuación, tienes una breve lista recopilatoria.

Contenido escrito

JRUIZ - Identidad digital - Bienestar animal

__

Blogs & Vlogs

Alrededor de 2003 o 2004, empecé a crear contenido en Internet como una forma de documentarme y seguir aprendiendo. Entonces, a los blogs se les llamaba bitácora, imagínate, aunque el nombrecillo no encajó del todo. Yo siempre he sido un tipo inquieto, así que cuando los inicios del posicionamiento web, ahí estaba yo (todo aquello era campo, oye, como dicen los agüelos), y a medida que se ha ido esto actualizando, aquí he seguido, actualizándome yo también, y moviéndome entre el marketing de contenidos, las redes sociales y la publicidad on-line. En cualquier caso, en paralelo, desde 2010, aproximadamente, creo contenido a nivel personal y profesional y, hoy, incluso los entremezclo con mi perfil, porque, al final, todo sale del mismo sitio y ya tengo oficio para saber segmentar temas y públicos.

Artículos de blog

Blogs personales

Doblando tentáculos (2012-2022)

Blog personal que, durante mucho tiempo, enfoqué a escribir artículos de opinión sobre mis principales temas de interés —literatura, animales, medios audiovisuales— y que, desde 2021, reservo para hablar de literatura y mundo editorial, así como un cajón de sastre para temas que no encajen en Metepatas.

Artículos de blog

Vlogs

JRUIZ | YouTube

Reservo un pequeño espacio personal en YouTube, que visito bastante (o muy poco, dependiendo con quién me compares) y donde entremezclo temas de animalismo, educación canina y, en breve, sostenibilidad (entendida como cambio climático, energías verdes, economía circular, etc.).

Podcast (icono)

Podcasts

Grabo podcasts en Ivoox orientados, principalmente, a los lectores de Dog Ventura, aunque también he hecho mis pinitos en la radio en programas como Luces en la oscuridad con Pedro Riba.


Escritura

Desde pequeño, me ha tirao’ eso de juntar letras y contar historias. Hoy día, la escritura y la literatura son dos imprescindibles de mi vida, y aunque he publicado algunas cosillas, todavía estoy pendiente de encajar por ahí mi primera novela. Mientras tanto, tengo dos blogs donde desquitarme (Doblando tentáculos y Metepatas, de los que hablo más en Blogs&Vlogs) y escribo relatos e historias cortas (y otras no tan cortas).

En esta sección, te invito a conocer algunos de mis proyectos (ensayo y narrativa) publicados y aquellos en los que estoy trabajando en estos momentos. Bueno, no literalmente: ya me entiendes, ¿no? Sería puta casualidad que me cogieses escribiendo justo cuando tú estás leyendo estas líneas… En fin, que me lío.

Como declaración de intenciones, me copio un párrafo que tengo en Doblando tentáculos:

Nunca cojo un lápiz si no tengo algo que contar. Además, me rijo por dos reglas. La primera todavía puede leerse en el Hollywood de Bukowski, y dice así: «Mira, si me preocupara por lo que le interesa a la gente, nunca escribiría nada.« En cambio, la segunda se limita a preguntarse por qué alguien debería hacerlo. Y eso no es ninguna gilipollez, porque la literatura no tiene precio. Leas lo que leas, encontrarás a alguien que te lo venda por un par de cigarrillos o una cerveza rápida, ya que no es tan complicado ni grandilocuente como se procura: consiste en coger un bolígrafo, un papel o unas cuantas teclas y darle sin parar, soltarlo todo, dejarlo reposar y decidir si lo dejas en el fondo de un cajón o lo sacas a la luz. Al fin y al cabo, no son más que historias que nadie recordará.

Ensayo

De cómo los animales viven y mueren (Diversa Ediciones, 2016) | Ensayo animalista o colección de reflexiones sobre el trato que damos a los animales y al resto de los seres humanos.

Narrativa

De cómo tu perro cambió mi vida y otros relatos sobre animales (Diversa Ediciones, 2016) | Antología de relatos que la editorial me permitió publicar con ellos, tanto en papel como en digital.

Cinco de enero (2015-2021) Cinco de enero es mi primera novela, para la que, desde 2021, estoy buscando editorial para la publicación del manuscrito.

Fundación Escritura(s)

Perfil de Javier Ruiz | Relatos breves que he publicado —algunos finalistas de sus respectivas ediciones del concurso— en este club de escritura digital. Entre mis preferidos están Ese olor a final (2020), Terminó por ser nada (2019) y Trece millas (2019).

Prensa y medios

Este apartado, está en construcción. Algunos enlaces que puedes revisar son: