Posicionamiento SEO y SEO local

El marketing de contenidos ya ha superado la década de vida y, para él, pasan los años como para George Clooney o Madonna, oye: si se escapa por ahí una arruga, solo lo hace más interesante. Qué tío. En Vorágine y, luego, en JRUIZ, llevo generando contenidos de calidad para posicionamiento SEO desde 2008-2010 y, sí, bueno: fui de los primeros. Así que déjame explicarte lo que es, para nosotros, el marketing de contenidos. ¿Trato hecho?

¿Cuál es el objetivo principal del posicionamiento web?

Cualquier agencia SEO (o profesional SEO) debería explicarte varios puntos de su metodología con la que va a mejorar tu reputación de marca, ampliar tu alcance online y reforzar el contenido que habla por ti, pero, sobre todo, debería dejar tres cosas claros:

  • En la mayoría de las búsquedas, el usuario no pasa de la página 1 del buscador: si no cuentas con contenidos orgánicos (es decir, aquellos que aparecen sin necesidad de pagar publicidad online) estarás limitando el alcance de tu marca.
  • Para tener éxito posicionando tu web en buscadores, tienes que plantear acciones en tu propia página (posicionamiento SEO on-page) y fuera de ella (SEO off-page).
  • Años atrás, cuando en Internet todo era campo (como suele decirse), se posicionaban páginas y contenidos de forma global. Hoy, las estrategias de SEO local y el contenido geolocalizado son imprescindibles en muchos sectores para tener éxito en tu nicho de mercado.
Como yo me encargo de redactar contenidos, y no de hacer estrategia SEO, pues como mucho, pregúntame para que te recomiende a alguna agencia, pero poco más puedo decirte. Lo que sí que puedo explicarte es en qué consiste el SEO on-page, off-page y local. Vamos a ello, ¿okay?

Posicionamiento SEO on-page

Lo que vienen siendo unos buenos interiores para tu casita digital. La entrada principal sobre SEO del blog puede ayudarte a seguir aprendiendo.

  • Se analiza tu mercado (nicho) e identifica a tus competidores, así como las palabras clave (y de larga cola; longtails) con mayor número de búsquedas y que mejor encajan con tus productos y servicios
  • Se optimiza la estructura web para que sigas creciendo en relevancia digital y en contenidos de calidad (títulos, imágenes, URLs, etc.)
  • La agencia se sienta contigo y con tu equipo para establecer una estrategia conjunta, tanto en el posicionamiento web de tu página como en otros servicios de inbound marketing
  • Se aseguran de que tu web cuenta con todo lo que necesita: un mapa web (sitemap) en el que puedes confiar, una buena velocidad de carga, una correcta gestión de los enlaces internos y externos de la página…

SEO off-page

Una vez optimizada tu página web, toca decirle al mundo lo que se están perdiendo. Nos hemos arreglado para salir de fiesta, ¿o no?

En esta etapa, las agencias de marketing se focalizan en el SEO off-page:

  • Plantean acciones concretas de creación, gestión y difusión de enlaces externos hacia tu web (linkbuilding)
  • Estudian aquellas palabras clave orientadas a los anchor text o textos ancla para encontrar la mejor forma de posicionar tu web
  • Apoyan la estrategia de SEO off-page mediante acciones de marketing de contenidos e inbound marketing
  • Realizan informes periódicos de monitorización de palabras clave en tiempo real

SEO local: piensa en global, actúa en local

El posicionamiento SEO local es el conjunto de técnicas orientadas a incrementar la visibilidad de una página web o eCommerce vinculados a una tienda física o a un negocio que preste sus servicios en una zona concreta (es decir, un área geográfica, más o menos, limitada).

¿Sabías que, según los analistas de Hubspot, más de un 40 % de las búsquedas diarias caen bajo el paraguas del SEO local?

Si le pegas un vistazo rápido, el SEO local puede parecer más orientado a negocios de barrio o a pequeños comercios, pero no es así. Es más como la chica tímida de la clase: cuando la conoces, mola un huevo, ¿verdad? Pues el SEO local también, porque el aumento de las búsquedas móviles, los asistentes personales y la implementación de apps como Google Maps en nuestra vida diaria hacen que la presencia en búsquedas locales vinculen rápido a potenciales clientes en la zona con las marcas o necesidades que quieren cubrir (ya sabes: desde preguntarle al Asistente de Google ¿dónde puedo comer pasta? hasta buscar “tienda de zapatillas deportivas”).

Además…

+1 de experiencia extra: las técnicas de SEO local son totalmente compatibles con la implementación de otras medidas para posicionar contenidos de forma más global: SEO on-page y off-page, planes de blogging, marketing de contenidos, etcétera.

+2 de experiencia extra: a través del SEO local, los usuarios y potenciales clientes podrán localizar tu negocio en Google Maps y otros buscadores y acceder a los datos de contacto del negocio, el teléfono, el horario de apertura e incluso la ruta para llegar hasta allí mediante GPS.

Auditoría SEO

Todos los proyectos de posicionamiento en buscadores se inician con una auditoría SEO que permite a nuestros consultores SEO analizar en detalle todos los elementos que pueden mejorarse. Algunos ejemplos de esto son cómo están optimizadas las palabras clave o keywords, los textos ancla dentro y fuera de la página, las metaetiquetas y los metadatos, si existe contenido duplicado, cómo es la estructura web y un largo (larguísimo, en realidad) etcétera.

La auditoría SEO nos permite diseñar (o mejorar) una estrategia para indexar y posicionar contenidos en las páginas de resultados de Google y de otros buscadores (SERPs) y enmendar los errores que impiden aumentar el tráfico orgánico a la página web.

+1 de experiencia extra: para ofrecerte una estrategia SEO, nuestros consultores realizan realizará una auditoría y un briefing iniciales con los que conocer el estado de la página web y los objetivos y necesidades de tu marca. Lo que suele ser una primera cita en condiciones, con cena, copa y hasta promesa de amor eterno.
+2 de experiencia extra: tras la auditoría SEO, el equipo de Vorágine te presentará una hoja de ruta con las conclusiones alcanzadas y la propuesta de acciones de mejora para trabajar la visibilidad de tu marca en medios. A continuación, empezaremos a trabajar una estrategia de SEO sostenido con informes y reuniones periódicas.

¿Qué vas a conseguir apostando por el posicionamiento SEO?

Atraer tráfico de mayor calidad a tu página web

Olvídate de las visitas que te desordenan la casa y rebuscan la última cerveza de la nevera sin comprometerse a nada serio.

Alcanzar la primera página de resultados (y mantenerte ahí arriba)

Como decíamos en Vorágine, ya sabes que no todo es partir de aventuras y robarle el tesoro al dragón. Después, toca defenderlo (o parlamentar) cuando venga «cabreadísimo» a recuperar las monedas y las joyas que le hemos mangado…

Mayor credibilidad de tu marca en medios digitales

Crear una buena imagen y posición de la marca en Internet es apostar por traspasar un reflejo fiel de tu negocio a este medio: nada de espejitos mágicos de esos que te dicen lo que quieres oír, oye.