Decir adiós a viejos proyectos, supone (también) acoger nuevos caminos. Eso está pasando aquí, en JRUIZ, estos primeros meses del 2021. Por ello, si has caído de bruces entre estas páginas, permíteme dedicar unos cuantos párrafos a aclarar algunos «temillas» (quizá llegas redireccionado desde Vorágine, por ejemplo, y no sabes qué leches ha pasado). Vorágine reabrió, y volvió a cerrar (por razones personales y profesionales), y aquí estamos. Eso es todo, en realidad; el resto, salseo. Y yo esas cosas las cuento, pero si me llamas y me invitas a un par de Voll-Damm, no por un blog.
Todo lo que podía ser de utilidad, lo he traído aquí, a JRUIZ: el diccionario de marketing (que tengo intención de seguir ampliándolo), los artículos de blog, las categorías molonas como Transmedia… También me he empezado a tomar en serio lo de los funnels y he preparado un porfolio (hay enlace al PDF en la sección), como dios manda, más o menos.
Algo raro, este año, eso sí. Mucha Covid-19 —la pillé en enero de 2021, pero todo bien—, redacción de contenidos para marcas y agencias, una startup de bienestar animal, y sigo con la escritura, claro. Por eso, si le echas un ojo a este espacio verás que no aspira a ser un Vorágine 2.0, sino una web profesional. Aquí tienes mi identidad digital —ahora mismo, tengo una sección más de sobre mí/currículo y otra de identidad digital, pero quizá las case en una ceremonia bonica por lo civil, cuando tenga tiempo— y los principales servicios en los que, ya sabes, que estoy especializado.
Hoy día, estoy muy metido en:
- Proyectos de escritura creativa, para marcas y agencias con las que llevo trabajando una buena «jartá» de años; a grandes rasgos, centrado en humanidades (cultural; social), bichos (animalismo, salud, cuidados) y medios digitales (tecnología, marketing, videojuegos, cine y TV)
- Trabajos de bienestar animal, como VeggieAnimals, Dog Ventura e intentando recuperar colaboraciones en El caballo de Nietzsche, que no da la vida para tanto
Siempre vinculados a la creación de contenidos (escrito; multicanal) y el marketing de contenidos, of course.

Disco Elysium es un videojuego (en mayúsculas) que, este año de Covid, me ha robado bastantes horas de vida, ¡pero no en horario laboral, que conste! 😉 Entre mayo y junio, voy a subiros un artículo transmedia en el que quiero utilizar el juego para explicaros algunos conceptos aplicables al copywriting y al marketing de contenidos.
En JRUIZ estoy… optimizando, que es gerundio
En las próximas semanas, terminaré de optimizar los contenidos web (esto ha sido como un traslado de casi 200 artículos, de los que, por viejunos, me he cargado la mitad); un buen curro de optimización, cambiando (o eliminando) vistas y «UAs» de Google Analytics, actualizando plantillas, plugins, y lo que queda.
Va de retro, ¡Avada!
También puede que hayas visto que he cambiado la plantilla y que estoy con un Avada. Aquí prima, por ahora, la eficiencia y la accesibilidad. La anterior plantilla «explotó» por falta de actualizaciones de los desarrolladores y mi informático de confianza (¡hola, Clemente!) me dijo que RIP, y a otra cosa. Avada no es la suite más maravillosa del mundo, vale; puede que yo mismo haya echado pestes alguna vez sobre ella, pues también, pero ahora permite algo importante: organizar, comunicar y presentar sin demasiados rollos. Poco a poco, iré (re)decorando esto. Paciencia.
Redactor creativo freelance, por proyecto
Hace un buen tiempo, además, que no trabajo por número de palabras, sino por proyecto. Tras más de 15 años redactando profesionalmente, creo que ha llegado el momento de poder escoger aquellos proyectos que me motivan y flexibilizar mis tarifas según conveniencia (propia, y del cliente). Las tarifas que aplico son las mismas de los últimos años, no obstante, pero resulta difícil coger «trabajos de-una-mañana», pa’entendernos; a la buena gente, siempre que pueda, seguiré escribiéndole artículos y acogiéndole proyectos de escritura y redacción pequeñicos (si da la vida); para todo lo demás, para sacar contenido en cadena, ya tenéis Bajopost, Adopta un señor que redacta, Broker textual, y similares (que me canso de cambiar nombres).
Aquí estoy, pues. Con algo nuevo entre manos; con algo viejo, con algo azul, que no sé si era el color que tocaba, pero ¿cuánto he hecho yo las cosas como el resto?
¡Ah!, por cierto, he reservado el número #100 para esta entrada… No sé por qué, pero me apetecía decirlo también.
Las imágenes pertenecen al videojuego Disco Elysium (ZA/UM, 2019-2021) y a una escultura de Eros ubicada en el Parque del Laberint d’Horta.
Deja tu comentario