Según datos oficiales, en 2021, el 33 % de los hogares españoles tenían mascotas. Esto se traduce en millones de visitas y consultas en Google, páginas y páginas de contenido sobre animales y, sobre todo, un incremento de los trabajos relacionados con perros y gatos, como el educador canino y el redactor SEO experto en mascotas.
Vale, sí. No estás aquí por casualidad. Son mis dos principales campos de especialización. Me has pillado, pero dame dos minutos y te explicaré por qué estas donde tienes que estar.
Nota importante: Considero que el concepto «animal de familia» es más correcto que «mascota» o «dueño». Si quieres saber más, puedes leer estas pautas para negocios caninos y productos para animales.
Los «happy twenties»: ¿redactor SEO experto en mascotas?
A ver, sé que suena raro. Sobre todo, tras el último artículo que publiqué aquí. Te lo resumo bastante ahora y, si tienes ganas de chismecillo, sigues leyendo. Entre 2010 y 2021, estuve trabajando en agencias, como redactor SEO y content manager, principalmente. (Si te pierdes, tengo en la web un diccionario de marketing.)
En 2017-2018, con bastantes años entre perros, me empecé a formar más seriamente como educador canino… y caí enamorado del sector. Me encantaba. Todo. No me avergüenza decir que rechacé un (muy) buen trabajo en el departamento de contenidos de una gran agencia por el mundo animal y el tercer sector (social).
A partir de aquí, aproveché toda mi experiencia como copywriter (redactor SEO) para aprender más, y más, y crear dos marcas —Dog’N’Roll; Dog Ventura— y ayudar en una asociación sin ánimo de lucro —Conectadogs—. Un día… vi que no llegaba a todo, y se juntó con muchas cosas de las que pasan en la vida —divorcios, malas épocas, etcétera—. Dejé apartado mi perfil como redactor y centré todo mi trabajo en mi nuevo ámbito.

Javier con Chronos en una sesión de educación canina en Badalona.
Cambios de sector: del SEO a los perros
Los primeros años como educador (2018 y, sobre todo, 2019, 2020…) todo fue bien: por suerte, siempre he tenido alma de emprendedor. Pero… me faltaba algo. Tardé (o he tardado) bastante tiempo en darme cuenta de lo que era: redactar, escribir, crear contenido. No es que no me encante ayudar a las familias multiespecie (sigo haciéndolo), ¡que va! Es que no quiero prescindir de mi otra pasión: la escritura.
Entonces, me escribió una gran marca española que necesitaban un redactor de contenido para un blog de animales.
Me quedé un poco aturdido, incluso.
En mi defensa, diré que los últimos años han sido una marabunta de trabajo, cambios e imprevistos; sin intención de lloriquear, a veces, eso complica poder pararse y pensar.
¿Cómo podía ser tan idiota?
Podía reservar parte de mi rutina laboral como redactor SEO experto en mascotas. Al fin y al cabo, tengo estudios, experiencia profesional y contactos en ambos sectores.
Se me abrió el cielo, en serio. ¡Lo decidí (relativamente) rápido!, segmentaría mi horario laboral y dedicaría tiempo a mis dos grandes pasiones; en cambio, llevaba más de un año agobiado por este tema…
Especialización: SEO + mascotas
Si le cascas un criterio de búsqueda genérico a Google: por ejemplo, «mascotas» aparecen más de 300 millones de resultados. Con algo más concreto, como «blog de mascotas», casi 35 millones. Los contenidos sobre mascotas, etología, bienestar animal o educación canina han aumentado (y seguirán aumentando) en los próximos años.
Ya hay más mascotas que hijos en los hogares de muchos países, y ¡no es una tendencia que vaya a revertirse! ¿Y el problema? Pues la cantidad de ese contenido que resulta genérico, ha sido redactado por personas sin estudios específicos o se limita a plantear refritos. Un tema del que todo el mundo quiere saber más y nos limitamos a ofrecerles textos y material aburrido, desfasado, tendencioso…
Algunas razones por las que elegir copywriters especialistas
Esta tendencia preocupa, como te imaginarás, y por varias razones.
- Para empezar, por la desinformación y los peligros asociados. Del mismo modo que se requieren conocimientos de medicina o tecnología para redactar blogs temáticos, los lectores merecen lo mismo en la redacción SEO del nicho «mascotas». ¡O en la creación de contenido en redes!
- Además, puedes hacer mucho daño a tu propia marca. Imagínate que contratas a redactores SEO para un blog de educación canina que están copiando y pegando artículos de otros blogs de la competencia… ¿cuál es tu valor diferencial?, ¿y si la fastidian interpretando un estudio por falta de conocimiento?, ¿cómo pretendes conseguir relevancia en un sector compartiendo contenido generalista?
Te traigo a Fulanito a escena, que no es un redactor SEO especialista en mascotas como yo, sino un señor de Cuenca muy majo, abogado, con un labrador llamado Tobby y con ganas de sacarse un sobresueldo.
- ¿Cómo puede escribir sobre conducta animal si no ha abierto ni un libro del tema?
- ¿Y si interpreta mal la dosis o el papel de un etólogo clínico y recomienda algo que no debería?
- ¿Qué criterio tiene él? y, sobre todo, ¿qué credibilidad va a tener tu marca o tu negocio?
En una de sus películas, uno de los personajes de Woody Allen (Anything Else, 2003) dice: «Nunca confíes en un conductor de autobús desnudo.»
Nos viene al dedillo.
Tiempo de especializarse
Ha quedado atrás la época en la que no había redactores SEO para todo lo que había que escribir. Hoy, muchos profesionales nos hemos formado en marketing, copywriting (o content writing) y campos concretos de conocimiento, como la etología, la educación canina o el conocimiento animal. Aquello que sobra, en Internet, es contenido genérico y sin criterio; lo que siempre se necesita son contenidos divulgativos accesibles, interesantes, bien redactados y con una base científica detrás.
- Igual que un veterinario no sabe modificar conductas o establecer un programa de trabajo con tu perro (o tu gato), tampoco tiene porque saber cómo redactar artículos SEO sobre la temática. (Por cierto, ¡a ver si, poco a poco, vamos descartando la idea de que un veterinario, si no es etólogo clínico, puede hablar sobre conducta animal!)
- Del mismo modo, que no buscamos un redactor SEO para educar a un perro, no podemos limitarnos a escoger a un etólogo, un educador o un veterinario para crear contenido para webs y blogs.
- Es el momento de unir ambos perfiles. O sea, lo que he hecho yo, y otros cuantos colegas del gremio.
En mi caso, además, me mantengo actualizado como educador canino y ATV (Auxiliar Técnico Veterinario), por un lado, así como copywriter y especialista SEO por el otro, con el objetivo de mantener e incrementar ambas fortalezas en mi perfil profesional. (Este año, me planteo un máster de etología o empezar la carrera de Psicología, por cierto, que soy un poco «yonqui» del estudio yo.) A mi parecer, esto es lo que hace que una persona pueda definirse como experto en un tema: dominando todas las facetas de ese sector con el objetivo de escribir con criterio del tema.
Si quieres seguir leyendo, a continuación te explico mi experiencia en el sector del bienestar animal y la educación canina y, en paralelo, de la redacción SEO, el copywriting y la creación de contenido. Asimismo, si quieres hacerte una idea rápida, te recomiendo que le eches un vistazo a mis trabajos en Dog Ventura, El Caballo de Nietzsche o Conectadogs.

Trabajo de modificación de conducta en Abrera. En la foto, Javier está trabajando con Sioux para que la labradora (Qora) refuerce conductas adaptadas en presencia de otros perros.
Mi perfil como redactor SEO experto (en mascotas)
Toda mi vida me han apasionado los bichos. Sin embargo, antes de descubrir mi gran pasión profesional, estudié y trabajé en el sector del marketing digital desde el dos mil y poco. No diré que llevo desde el siglo pasado entre blogs, webs y algoritmos de Google, pero casi. Por esta razón, durante gran parte de mi vida profesional he trabajado en agencias de marketing digital y publicidad, así como con los contenidos de grandes marcas (Rakuten, Custo, Banco Sabadell, Ayuda en Acción, Grupo Planeta y un largo etcétera).
Cuento con una extensa formación en copywriting, marketing e inbound, cursada en escuelas de negocios y nuevos modelos educativos, como ThePowerMBA, y, lo que más feliz me ha hecho siempre, la complicidad y la confianza de un gran número de profesionales del sector. Y… aquí viene el pero.
En 2016-2017, con un buen trabajo como redactor SEO y content manager, decido que quiero mudarme hacia el sector animalista, estudio un posgrado en la Universidad de Barcelona, ayudo a montar un proyecto sin ánimo de lucro que unía rescate animal y tercer sector (colectivos en riesgo de exclusión), y lo compagino todo con formación teórica y práctica en etología y educación canina. A partir de aquí, todo cambia…
Mi perfil como educador canino
A inicios de 2015, realicé mi primera formación en educación canina —un curso de clicker—. A partir de aquí, empecé a devorar todo lo que pude sobre etología y educación canina en formato presencial y, cuando no era posible, on-line. 2016, 2017… Fueron años de aprendizaje en los que compaginaba a con be, hasta que me di cuenta de que yo quería ayudar a familias —como muchos educadores, mi primera perra me fue llevando hacia el sector; también me ayudo a entender a la decena de perros y gatos con los que he convivido y a los cientos de perros que he podido ayudar—. En 2018, aproveché mi formación como marketer para crear un negocio de educación canina para dos compañeros y hacer mis primeros pinitos como educador y figurante. Después, lo tuve claro, y no he parado de formarme ni de trabajar con perros hasta la fecha.
¿Y qué tiene que ver este párrafo con ser un buen redactor SEO especialista en mascotas?
Contratar a un redactor SEO experto en mascotas
Decía Ralph Waldo Emerson: «No vayas a donde el camino te lleve, ve donde no hay camino y deja un rastro». En retrospectiva, creo que esa frase se aplica bastante a mi forma de trabajar. Aun así, tengo otra en la cabeza que no decía exactamente esto, sino algo así: «deja que los pasos te muestren el camino»; o «algunos caminos no pueden descubrirse sin perderse». En fin, que todo lo que he hecho estos años creo que tenía este fin. Para ampliar mi perfil profesional debía dejar atrás mi zona de confort, algo que nos suele costar mucho.
Y un redactor SEO experto en mascotas, debe tener la formación teórica (posgrado en Conocimiento del Mundo Animal, auxiliar técnico veterinario, cursos de especialización de etología, educación canina y modificación de conducta; másteres en marketing digital) y práctica (experiencia laboral con perros, gatos y fauna ibérica, redactor SEO para agencias y grandes marcas) que hable por sí sola.
A medida que el nicho de mascotas (¡animales de familia!) busca a redactores especialistas, pregúntate: ¿tengo el redactor SEO experto en mascotas que necesito? Apostar por mí —aunque suene muy a anuncio de la teletienda esto— es sinónimo de confiar en un profesional reputado, con experiencia y habilidades resolutivas. Y lo mejor de todo, no me creas a mí, habla con cualquiera de las marcas con las que trabajo a través de Dog Ventura o JRUIZ.