Va por delante: te traigo unas cuantas herramientas muy útiles para optimizar contenidos, pero tienes que encajarlas en tu estrategia digital. Las que te vayan bien, las que se adapten a ti, y te sirvan: no todas, porque no necesitas cien martillos en tu casa, quizá con un par te vale, y lo mismo aquí.

Por ello, he rescatado algunas de mis opciones favoritas a nivel de redacción SEO, difusión de contenidos, linkbuilding o construcción de enlaces y organización de palabras clave, entre otros. Vamos, que esto viene siendo una entrada popurrí (mezclada, pero no agitada) para que descubras un par de ayuditas extra que no tenías ni idea de que existían. Si le echas un ojo a la lista, seguro que ves alguna de la que ni habías oído hablar y, a la vez, te faltan cincuenta. Bueno, ya nos curraremos algún eBook interesante en unos meses: tú no desesperes.

Contenido del artículo

Herramientas para rebuscar contenidos (y temas)

Buzzsumo

Si todavía no conocías Buzzsumo, ¡vas muy tarde! Podrás ver cuáles son los contenidos virales sobre un tema concreto y te dice cuáles son los perfiles más influyentes del sector. Ideal para conseguir ideas y ver qué hace la competencia.

Alerti

En la misma línea que el anterior, Alerti te permite monitorizar a la competencia para ver qué hace: así puedes detectar sus fortalezas y debilidades y aprender de ambas. Básico, ¿verdad? Se conoce como una herramienta de reputación online, pues, con ella, no solo vas a estar informado o informada de todo lo que ocurre en tu sector y qué contenidos se vuelven virales, sino también sobre todo lo que están haciendo a tu alrededor y puedes utilizar a tu favor.

Herramientas para no agobiarte (demasiado) con las palabras clave

Atomic AI [extensión de Chrome]

Este plugin es justo lo que necesitas si no consigues conectar con tu público objetivo. Al instalarlo, Atomic AI valorará el contenido de tu web, de Google Analytics y de tus perfiles sociales para indicarte cuáles son los contenidos que han generado más participación. De esta manera podrás saber en qué estás fallando, qué dirección tomar y, sobre todo, si estás llegando a un público experto o con conocimientos mínimos del sector en el que te mueves.

Hypersuggest

Con Hypersuggest solo tienes que seleccionar el idioma y el país, elegir una palabra clave y ver qué preguntas relacionadas aparecen. Es perfecto para saber cómo encaminar un contenido y hacer que lo encuentren el máximo número de personas.

Optimizar contenidos - Img: Anderson

Jason Anderson es un artista abstracto afincado en el Reino Unido que, en esencia, está interesado en los paisajes. Su (merecida) fama se debe a cómo consigue crear horizontes «desenfocados» en óleos sobre lino. (Instagram / Web)

Keyword Organizer

Esta herramienta te ayudará a administrar las palabras clave que utilizas, a organizarlas y a poder delimitar con más facilidad tu estrategia de marketing de contenidos. Puedes exportar palabras clave de AdWords, importar a WordPress… Además, las palabras clave irán cambiando de color a medida que la herramienta detecte su aparición en el texto.

Para estar a buenas con don Google

Siteliner, para eliminar el contenido duplicado

Si quieres evitar tener contenido duplicado en tu página web, Siteliner es la herramienta que estás buscando: analiza todo el contenido de tu web y te indica qué porcentaje está duplicado y qué porcentaje es único.

Broken Link Checher, para mantener enlaces al día

Una gran opción para mantener actualizados los enlaces de tu web y tus blogs: te avisará si alguno no funciona, si hay alguno roto… Siempre es un alivio poder contar con algo así, ¡imagínate tener que revisarlos uno a uno! Automatízate un poco, venga.

Panguin Tool, para los cambios en el algoritmo

Lo que era Barracuda, ahora se conoce como Panguin Tool, pero sigue ayudándonos a analizar los cambios y las actualizaciones del algoritmo de Google y qué efecto han tenido en nuestros contenidos.  ¡Vital, imprescindible, mágico!

Herramientas para automatizar la difusión de contenidos

Buffer

En lo que a planificación de contenido se refiere, Buffer es de las mejores herramientas con las que te vas a encontrar. Permite calendarizar todo tipo de contenidos, desde tweets hasta páginas web, generando un enlace propio. Puedes publicar en Facebook, Twitter, LinkedIn o Instagram.

Hootsuite

Si bien en lo personal me quedo con la primera opción, Hootsuite es una opción de pago la mar de interesante. Su interfaz y las opciones de seguimiento y análisis social la convierten en una opción de primera a nivel agencia. Como usuario o profesional es más que probable que Buffer resulte más sencilla y sea suficiente.

En cualquier caso, ambas mantienen un aprendizaje escalable y unas opciones de monitoreo y automatización imprescindibles para las marcas.

¿Cómo lo ves? ¿Echas en falta algún imprescindible en la lista? ¿Te he descubierto alguna herramienta que no conocías? Va, no te tires el rollo, seguro que hay una o dos de las que no habías oído hablar… 😉